Plan de estudios
NIVEL BASICO
Conozco la ubicación de la tierra en el universo, describo
características del planeta y establezco mecanismos para el cuidado y
conservación de su entorno.
Indicadores de Evaluación
Mediante el desarrollo de
guías reconoce la ubicación y características de la tierra.
Elabora un afiche donde
explica los mecanismos de protección del planeta
EL UNIVERSO
LA TEORIA DEL BIG BANG
Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=a9L9-ddwcrE
Actividad
¿Cómo se formo el universo?
explico de acuerdo a lo visto en el vídeo?
Toma apuntes luego de hacer la siguiente lectura.
El Universo es todo, sin excepciones. Materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que existe forma parte del Universo.
El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas... Sin embargo, el 90% del Universo es una masa oscura, que no podemos observar.
Nuestro lugar en el Universo
Nuestro mundo, la Tierra, es minúsculo comparado con el Universo.
Formamos parte del Sistema Solar, perdido en un brazo de una galaxia que tiene 100.000 millones de estrellas, pero sólo es una entre los centenares de miles de millones de galaxias que forman el Universo.
Ingresa al siguiente link
La tierra en el universo
SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL
Lectura de la semana "recuerda que cuando lees amplia tus conocimientos y enriqueces tu vocabulario" ingresa al siguiente link y lee el cuanto, te encantara!!!!
Desarrolla la actividad interactiva "Sitúa los nombres de las capas de la Tierra en el lugar que les corresponda."
copia en tu cuaderno lo siguiente:
Capas externas de la tierra:
En su exterior la tierra esta compuesta por:
1. La atmósfera: es la capa gaseosa que rodea la tierra y esta compuesta por una mezcla de gases. En la atmósfera abundan gases como es oxigeno y el nitrógeno, y otros menos abundantes como el dióxido de carbono, el ozono y vapor de agua.
La atmósfera es imprescindible para la vida en nuestro planeta, porque:
Responde: Por qué la atmósfera es imprescindible para la vida en la tierra?
| |
SEMANA DEL 25 AL 29
|
3. La tierra se mueve
Sobre día y la noche. Responde las siguientes preguntas.
¿Qué le pasa al Sol durante el día?
¿Puedes decir cómo llega la noche?
¿Qué le pasa al Sol durante la noche?
movimiento de rotación y movimiento de traslación. Link http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1030
Representa mediante dibujos los movimientos de la tierra.
actividad 3.
SEMANA DEL 02 AL 06 DE MAYO
Qué forma tiene la luna por la noche?
¿Qué pasa con la Luna durante el día?
¿La luna tiene siempre la misma figura?
Continuamos con la actividad 4 de siguiente link
Taller N° uno
|
|
![]() |
Mercurio y Venus.
|
![]() |
Venus y Marte.
|
![]() |
Mercurio y Marte.
|
![]() |
Júpiter y Marte.
|
|
![]() |
La inclinación del eje de giro de la Tierra.
|
![]() |
La rotación de la Tierra.
|
![]() |
La inclinación de los rayos solares que inciden sobre la Tierra.
|
|
![]() |
En la hidrosfera se distinguen tres capas: corteza, manto y núcleo.
|
![]() |
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve a la Tierra.
|
![]() |
La corteza es la capa intermedia de la geosfera.
|
|
![]() |
La Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna.
|
![]() |
La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.
|
![]() |
El Sol se interpone entre la Tierra y la Luna.
|
|
![]() |
30 días
|
![]() |
365 días
|
![]() |
24 horas
|
![]() |
28 días
|
|
![]() |
Cuerpos planetarios formados por hielo y partículas de polvo.
|
![]() |
Cuerpos celestes que giran alrededor de un planeta.
|
![]() |
Cuerpos celestes inmóviles.
|
|
![]() |
La corteza oceánica tiene mayor grosor que la continental.
|
![]() |
El núcleo está constituido por hierro y níquel.
|
![]() |
El granito es la roca más abundante del manto.
|
![]() |
La parte interna del manto está en estado líquido.
|
|
![]() |
Venus, Saturno, Urano y Neptuno
|
![]() |
Neptuno, Marte, Tierra y Júpiter
|
![]() |
Saturno, Urano, Júpiter y Neptuno
|
![]() |
Tierra, Urano, Júpiter y Neptuno
|
|
| |||||
Resuelva
las siguientes preguntas escogiendo el término que mejor completa cada
afirmación:
1. El ________________ es todo aquello que existe:
galaxias, constelaciones, planetas.
SISTEMA SOLAR, UNIVERSO
2. El sol es una gran
masa de _____________ incandescentes que
mantienen a los planetas girando a su alrededor.
LÍQUIDOS, GASES, METALES
3. Los _________________
son grandes cuerpos celestes que siguen orbitas alrededor de una estrella.
METEORITOS, SATÉLITES, PLANETAS
4. El planeta
________________ es el más grande del
sistema solar.
JUPITER, SATURNO, URANO
5. El universo está
formado por millones de estrellas que se agrupan en:
a.
sistemas
solares
b.
galaxias
c.
planetarios
6. Cada galaxia está
formada aproximadamente por:
a.
100
estrellas
b.
200.000
estrellas
c.
200.000
millones de estrellas
7. La Galaxia en la que
está la Tierra se llama:
a.
Andrómeda
b.
Vía
Láctea
c.
Vía
Apia
8. La estrella que está
más próxima a la Tierra es:
a.
Venus
b.
La
Osa Mayor
c.
El
Sol
9. El Sistema Solar
tiene a su alrededor girando en sus órbitas:
a.
8
planetas
b.
Millones
de estrellas
c.
56
planetas
10. En el Sistema Solar
se pueden encontrar:
a.
galaxias
y agujeros negros
b.
miles
de estrellas
c.
satélites,
asteroides y cometas
DEMOCRACIA
ingresa la siguiente link y
Explora rincón de lectura
Juegos
http://ninosyseguridadvial.com/tests/?tema=bicicletas